Tras ver el trámite del resto de los partidos, más burocráticos que otra cosa, para designar los puestos del 5º al 8º, los resultados quedaron la la siguiente manera:
Francia en 5º Posición, tras vencer a las nigerianas y chinas
China en 6º Posición, tras vencer las canadienses y perder ante las francesas
Canadá en 7º Posición, tras perder con las orientales y ganar a las africanas
Nigeria en 8º Posición, tras perder con las galas y hacer lo propio con las norteamericanas.
Viviríamos un partido que daba opción de aparecer en la foto final, de estar entre los cajones del monumento a las protagonistas finales, del reconocimiento a una gran labor que se vio truncada por que alguien fue mejor en esa moneda al aire que son las semifinales.
Las «Cats» (jugadoras de la selección belga) se enfrentaban a las #Gladiadoras (jugadoras de la selección española) en la re-edición de su enfrentamiento en la fase de grupos donde las flamencas pasaron por encima de las hispanas, y las auparon al primer peusto del grupo, permitiendolas el acceso directo a cuartos, donde nuevamente dieron otro recital con las francesas, pero que no pudieron conformar la «trucha» (jerga de poker que indica que se tienen tres cartas iguales) de grandes pelotazos, sucumbiendo ante la armada estadounidense en semifinales.
Por el lado, de las jugadoras entrenadas por Lucas Mondelo, como bien indica el entrenador catalán en un vídeo de FEB, este es su momento, es su mundial, es una medalla, es aparecer en la foto final del campeonato realizado en Tenerife, en España, en el país que ellas representan, echando el cierre no de la puerta grande, si no de una puerta importante y muy merecida que es la del tercer peldaño del podio mundialista, después de haber sufrido el palo de perder el primer peusto de grupo, de tener que jugar octavos, de sufrir hasta el último cuarto ante las canadienses y finalmente de hacer justo lo contrario y lucharlo ante las Aussie.
En el partido, el comienzo no fue muy alagüeño por parte de las #Gladiadoras que volvían a salir frías a pista, tónica habitual en este campeonato, dejando que las Cats abrieran fuego primero y se distanciasen un poco en el marcador.
Pero Lucas comenzó a mover el banquillo y la presión defensiva se incrementó haciendo muy difícil a las flamencas el progresar en ataque, cosa que si hacía la Selección española con un parcial de 7-0 de la mano de Alba Torrens, cosiguiendo igualar el tanteador a 15 en este final de primer cuarto.
El segundo cuarto fue un partido de ping pong de canasta a canasta, muy rápido, un ritmo que parece estaba a gusto las #Gladiadoras y que no les iba tanto a las Cats que poco a poco sus ataques eran poco menos que lanzamientos de mandarinas, y las de Lucas Mondelo comenzaron su buen accionar en triples de la mano de la que se convertiría en la MVP del choque Marta «la jugadora X» Xargay españa abría la primera brecha en el marcador y se iba al descanso 5 arriba 32 – 27.
España siendo muy colaborativa, todas aportando asistencias 9 y todas a por el rebote 21, forzando pérdidas a las Cats 9, aunque en el tiro de 2 estuvieron un poco por debajo de lo normal 32%.
En el tercer cuarto las hispanas dando a probar a las de la misma medicina que las Cats les dieron en su partido de grupos, muchas manos en defensa y mucho cuerpo en la pintura, las de Philip Mestdagh se veían abrumadas, y lanzaban una cantidad de mandarinas que perfectamente podrían abrir una frutería. la distancia se disparaba hasta los 12 puntos.
al final del tercer cuarto las Cats estaban muy perdidas, y muy cansadas, parecía que el desgaste ante USA y en general del campeonato empieza a pasar factura. España manejando el tiempo y la dinámica desde que comenzase el choque 55 – 43.
El cuarto final arrancaba con unas Cats quemando todas sus naves, tratando de jugar su mejor balocnesto, remontando el partido y llevándolo ashta casi la igualdad (2 abajo a falta de 7 minutos) pero comentiendo quizá un error, volcando muchos balonces sobre Messeman creando una dependencia que las llevó a que solo era la inconmensurable pívot flamenca la que generaba juego en el bando belga, haciendo que la defensa española se fuera cerrando sobre la única fuente de peligro oponente.
El ataque de las Cats fue desapareciendo y las #Gladiadoras pusieron la definitiva tierra de por medio cerrando el partido y consiguiendo esa medalla que les permite estar en esa foto final, a la que hacía referencia al principio, donde solo están las elegidas, y era el broche de un #FIBAWWC2018.
Sergio Orozco
Zona Mixta:
Rueda de prensa:
Imagen: FIBA