Tocaba el momento de la Selección española, tocaba la segunda final en este campeonato para las #Gladiadoras después de haber superado a las senegalesas en octavos de final.
Esta vez tocaba un rival mucho más complicado que la seleccío africana, un equipo cohesionado, una estructura joven pero firme y donde había una estrella de talla mundial en sus filas como Kia Nurse.
Las #Gladiadoras tenían varios elementos por pulir según lo que contó Lucas Mondelo, las pérdias de balón, la mejora en el juego en transición de las jugadoras grandes, la defensa y el rebote, eran piezas que junto con Cesar Ruperez e Isa Sanchez debían estudiar para poder mejorar esos números y porcentajes en el próximo partido.
Lucas indicó que el guión del partido por parte de la selección tendría que ser aguantar el tiron, de la eficacciá y efectividad, la dureza de las norteamericanas, y que si se mantenía una distancia no muy grande hasta el último cuarto, en dicho cuarto las canadienses iban a verse afectadas por los distintos síndromes que un equipo con su juventud y por ende con su poca experiencia en partidos complicados se desconcentrarían y acabarían sucumbiendo.
Pues como una premonición, como una especie de coreógrafo o novelista teatral, Lucas Mondelo propusi mejoras en todos y cada uno de los aspectos en los que se debían mejorar las Gladiadoras de cara a vencer a Canadá y verse las caras con las Opal en semifinales:
Lucas hablo de mejorar el juego interior, y así lo diseño, las exteriores jugaban muhco más abiertas que en partidos anteriores, eso permitía que Astu anotase con facilidad, que tanto Laura Gil como Nicholls no les molestase nadie y pudieran ir a las ayudas las exteriorese o bien terminar jugadas en un uno contra uno o tirar nada más llegar a campo contrario. Esto se tradujo en puntos, rebotes tanto defensivos como ofensivos, una mayor y mejor estabilidad en la pista. Este aspecto se superó con la gran intervención de las 3 grandes.
Reducir las pérdidas de balón: la Selección llegaba a este choque siendo uno de los combinados que más balonces pierde (aprox 16 por partido) y esto es algo que se gestionó con mejores pases, una lectura del juego más tranquila, no entrar en el ritmo rival de querer anotar ya, los ataques de las hispanas se hacían de manera más comedida, eligiendo el tiro, buscando la mejor opción y no volverse otra vez a perderse por bucles que no conducen a nada. cuando están dentro de la pintura, pero ni nos permiten tirar, ni nos dejan.
Salir metidas al partido desde que suenanan o empezan a sonar los himno: Eso es todo lo que el entrenador dessea, que las jugadoras se enchufen desde el principio para que después no suponga un sobre esfuerzo físico y mental tener que remontar el encuentro.
Pero hablando de remontar el encuentro, el técnico catalán también expuso lo que para españa sería el correcto devenir de los acontecimientos en estos breves puntos:
- Primer cuarto, contener el accionar canadiense, trantando de devolver golpe por golpe los puntos que nos realicen
- Segundo cuarto, aguantar y no perder nunca la cara al partido, como máxime si se va perdiendo, que sea por menos de 6
- tercer cuarto, si se puede comenzar a recortar distancia o si se va en cabeza tratar de poner distancia.
- Deseando que se llegase igualado ya que la presión del Santiago Martín y de la mentalidad líder de las #Gladiadoras, podrían doblegar a la joven Selección canadiense.

Laura «Roca» Gil en estado puro
Centrandonos en el partido lo que habría que hacer es entregarle el Oscar a Lucas Mondelo por el mejor guión adaptado, pues cuadra punto por punto lo dicho en el #MediaDay a lo que pudimos vivir en el pabellón de San Cristóbal de La Laguna:
Primer Cuarto
Entramos en el partido con el público rugiendo VAMOS ESPAÑA!. y la Selección tratando de no comenter los errores que indicaba Lucas Mondelo en rueda de prensa y en el #MediaDay, cuidar el juego interior, y eso es lo que hicieron, con una Laura Nicholls que mas tarde, en rueda de prensa Lucas Mondelo nos diría que la jugadora cántabra no se encontraba bien, y Astu Ndour aportando defensa y puntos, moviendo bien la bola, y luchando por los rebotes, la dinámica era positiva, obligando a las canadienses a realizar tiros forzados.
Las Canadienses comenzaron a trabajar como ellas saben como un equipo, como un rodillo cuando amasa el pan, constante, pero efectivas y conseguían estar por delante en el marcador, pero eso entraba dentro del guín de Lucas, si había que estar a remolque se estaba pero nunca perdiendole la cara al partido (13 – 10).
Segundo Cuarto
Eclosión en el partido de una de las jugadoras de segunda línea de una de las jugadoras que no está dentro de las 8 de la guardia pretoriana de Lucas pero que en este partrido fue básica para la victoria, Queralt Casas, ya que fue la intensidad en todo momento, la sombra de Kia Nurse, y el látigo fustigador de la canasta canadiense, y juntoa ella una de las jugadores cuya labor fuera de la estadística no se entenderían muchas remontadas muchos momentos de sequía anotadora del rival, en definitiva fue mucha «Roca» para las norteamericanas.
Pese a la aparición de la catalana y la seguridad que daba en defensa la murciana, las de Thomaidis, no cesaban en su baloncesto, igualando la contienda en los últimos minutos del cuarto, pero volvemos a insistir que todo esto que estaba sucediendo, entraba en los planes y en el guión del staff técnico de la dupla Modelo y Ruperez.
Se marchaban al descanso con 2 arriba para las #Gladiadoras, en un partido donde hasta ese momento seguíamos con pérdidas de balón (9), pero la mejora interior tenía como fruto más rebote 22 por 19 de las canadienses y aumentan las asistrencias (9), gracias a la mayor y mejor movilidad del balón.
Tercer Cuarto
El partido se convertía en uno de ida y vuelta, un intercambio de canastas cuasi constante, ambos equipos centrados en defender, y realizar ataques sin que se pierda el balón y siempre procurando que accabasen mirando aro, aquí aparece la figura de Cristina Ouviña, la base de la selección con varias acciones tanto defensivas como ofensivas, desequilibra un poco la balanza, y hace que Kia Nue¡rse se vea obligadda a tomar los galones, y a tirar del carro canadiense dando grandes destellos de calidad que al término del cuarto reflejaban una diferencia de +3 para las canadienses (50-47)
Último Cuarto
Entrenadores, jugadores, gente aficionada al baloncesto en egneral, por favor, graben el último cuarto de esta selección porque es un alarde defensivo y de manejo del partido sin precedentes. Dejar a un ribal de la talla de Canadá a escasos minutos de no haber antado en todo el cuarto, y que la Selecciñón lo hiciera hasta conseguir 20, no tiene otra palabra más que, la situación que quería Lucas Mondelo, al parecer ese «pánico» al que aludió Lucas mondelo en el #MediaDay fue lo que les entró a las jugadoras canadienses nada más comenzar este cuarto.
Uno a uno los ataques de las jugadoras de Thomaidis se iban al limbo, ya el rodillo no existía, las jogadoras comenzaban a ser zombies al servicio de los interesas de España, y de la mano de Marta Xargay, Anna Cruz y la mejor del partido Queralt Casas, conseguían abrir una brecha que a la postre resultaría infranqueable para las norteamericanas.
Al final victoria de oficio, sabiendo lo que se hace, controlando el tempo, aun a remolque, como en ciclismo, si se va a piñon fijo, se puede hacer hasta la goma, que si no se pierde la estela del que va delante, y no le entra a uno una «pájara», puedes demarrar que si el de delante no se lo espera te puedes escapar, y conseguir la victoria de etapa (53-68).
Y eso es lo que consiguieron las #Gladiadoras una importante victotria en otra de las 3 que quedan para coronarse en lo alto de la montaña del podio, proxima etapa por superar, una más complicada aún, subir la cordillera de las Opal, con final en el alto de Liz Cambrage.
Sergio Orozco
Zona Mixta:
LAURA GIL
MARTA XARGAY
Rueda de Prensa:
LAIA PALAU Y LUCAS MONDELO
Jaimitada:
DIRECTORS CUT (pifias mentales del Sebas)