Cuartos de final #FIBA2018 Autralia vs China

Seguía la competición con un duelo un poco más igualado que el jugado entre estadounidense y nigerianas. Las Opal se medían a las chinas en un encuentro donde ambos equipos estaban basando su juego en la velocidad, pero con un matiz, las asiáticas bombardeando el aro rival desde más allá de 6,75, en cambio las Opal, iban jugando más interior ya que disponían en sus filas de la pívot más anotadora y dominante de este Mundial, Liz Cambage.

El partido se inició de la manera esperada, las Opal jugando más balones interiores a Cambage, y las asiáticas tratando de lanzar la artillería desde posiciones exteriores, pero no con mucha efectividad y eso significaba que las australianas empezasen a contar con una ligera ventaja en el marcador.

Tras el ecuador del primer cuarto las Opal tenían ya una ventaja para poder empezar a dosificar esfuerzo y ralentizaron la marcha del juego, ya sólo basaban su ataque en estudiar a las asiáticas y ver cuando realizaban buenos balances defensivos, jugaban en estático para Liz, o cuando bajaban a defender más despacio, las sorprendían con rápidas contras, aumentando la diferencia a unos puntos que denotaban que las Opal estaban en el partido y que las chinas poco más que habían hecho más de lo que se las pedía/exigía 24 – 7.

El resto del partido solo hubo un color y fue el amarillo «pollito» de las Opal, con una Cambage haciendo de todo, rebotes, asistencias, robos, tapones, prácticamente de todo, junto con sus compañera claro está, que campaban a sus anchas por la pista del Santiago Martín, que ya no reflejaba en sus gradas la vistosidad y el griterío de los escolares, pero si la marcialidad y la uniformidad de los aficionados chinos, que plagaron rápidamente uno de los costados del pabellón.

De todo

Cuando cambage hizo de todo en el partido es literal, de todo.

En el ecuador del segundo cuarto, las oceánicas se dedicaron a mover el banquillo dando entrada a jugadoras que no contaban con muchos minutos dentro de las buenas rotaciones que Sandy Brondello estaba marcando en este campeonato y que mantenía a todas las Opal dentro de una buena dinámica mental y física. En cambio las chinas parecían estar mucho más agotadas física y mentalmente, el derbi asiático las había desgastado mucho, parece que el enfrentarse a Japón, aun con el beneficio de la victoria, el rédito es efímero y deja muchas secuelas que se notan en el siguiente partido 42 – 18.

El tercer cuarto fue más de lo mismo, australianas sacando el rodillo Cambage, tanto metafórica como físicamente hablando, (si no pregunten a las pívot orientales por alguna que otra personal en ataque de la Opal), y la batuta del resto de sus compañeras, que dirigían a la perfección el devenir del partido, que cerró el cuarto con una ventaja muy clara y contundente de las pupilas de Brondello, pese al «sombra aquí y sombra allá» o el curso de chapa y pintura que intentaban dar a este marcador las orientales 61 – 34.

El ultimo cuarto fue un mero trámite por el que pasaron tanto australianas como orientales, cerrando el marcador en un impactante 83 – 42

Sergio Orozco

Imagen: FIBA

 

Anuncio publicitario

Autor: masbasketcom

Web pionera en el baloncesto femenino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: