Cuartos de final #FIBAWWC2018 Bélgica vs Francia

Tercer enfrentamiento de cuartos de final de los 4 que conforman esta fase. Cada ve los enfrentamientos presentaban una igualdad en el papel más clara, del USA vs Nigeria, donde las norteamericanas se deshicieron, no sin conceder todo un cuarto a las africanas, pasando por un Australia vs China, donde las Opal no concedieron ningún resquicio a unas asiáticas que venían de ganar a un equipo, que aun derrotado deja unas secuelas que se notan en el siguiente partido.

Finalmente el Bélgica vs Francia, donde las «Gatas» belgas tenían en frente la posibilidad de confirmar que el partido ante las #Gladiadoras no es fruto de la casualidad y que son firmes candidatas a formar parte del elenco de las 4 mejores selecciones del mundo.

Francia por su parte luchaba contra la historia, 65 años sin llegan a medalla, sin saborear las miles de un podio mundialista, pero como nos dijo en la entrevista la jugadora francesas Diandra Tchatchouang, «…esta Selección tiene la calidad suficiente para que cambie la historia y poder subirnos a un peldaño de ese podio…».

Las gradas del Santiago Martín se tiñeron de los colores de las banderas de ambos países, pero sobre todo de la tricolor gala, que copaban más de la mitad del aforo de este coqueto pabellón de San Cristóbal de La laguna.

En los primeros compases del encuentro, las Gatas se hicieron con el control, cambiando completamente el juego que desarrollaron contra España, con Mestdagh jugando penetraciones, en vez de su mejor arma el tiro exterior,  y Messeman tirando de 4 – 5 metros, en vez de jugando al poste, jugadas que pillaban un poco con el pié cambiado a la defensa francesa que había hecho debidamente el scouting de las flamencas ante las #Gladiadoras, pero que al encontrarse otro panorama no supieron como atajarlo, y dejaron que ambas estrellas belgas consiguieran puntos fáciles y distanciar así a las Gatas de las «Blue».

Francia como siempre jugando a su sota, caballo y rey,  es decir, bloqueo arriba de la ala pivot, la base usa el bloqueo, la 4 se queda en la bombilla, tras el bloqueo, la base amaga la penetración y dependiendo de lo que haga la defensora de la 4 gala, si se queda en la bombilla o sale a tapar a la base, hacer pick and roll o lanzamiento o penetración de la base, y si a esta le hacen trap, doblar rápido para que la cuatro lance desde la bombilla.

El cuarto se terminó con una leve ventaja de las Gatas (20 – 17), que estaban controlando el partido, y manteniendo a distancia ad las francesas que siempre iban a remolque de la iniciativa flamenca, pese a que aparte de ese monótono jugar diseñado por Garnier, las francesas imprimieran más velocidad a sus acciones, continuaban supeditadas a la batuta belga.

Las combinaciones en transición de las belgas en el segundo cuarto estaban haciendo mucho daño a las francesas, sobre todo en jugadas donde la alero remontaba muy bien la línea de fondo, ganando la espalda a su par y siendo una asistencia fácil de la base, o bien, poder doblar el balon a la pivot que venía como tráiler desde la bombilla, si la alero se encontraba con la ayuda de alguna defensora.

Mientras una desangelada Selección gala veía con impotencia como una y otra vez, las gatas, ganaban la posición, hacían puertas atrás, o conseguían triples liberados…en definitiva, variaban en cada momento y acción lo que el partido estaba pidiendo y según la defensa planteada por las de Garnier (53 – 31).

imageCual Libertad guiando al pueblo de Eugène Delacroix, aparece en esta foto Kim Mestdagh guiando a Bélgica hacia la victora.

Tra el descanso todo el público y los medio esperábamos reacción de las galas, pero lo que vimos fue justo todo lo contrario, sólo pequeños atisvos en algunas jugadoras de gran prestigio del baloncesto francés que veían como estaban recibiendo un serio correctivo de las Gatas  y para ellas eso parecía un ultrage, pero como no conseguían ser secundadas por el resto de las «Blue» era como un estar gritando auxilio en mitad del desierto 61-31.

Hasta que milagrosamente Olivia Epoupa escuchó ese grito desesperado de ilustres como Gruda que se desesperaban por no conseguir canasta, y tiró del carro galo, y recortaron distancias, pero nuevamente esa puerta francesas dejaba esccapar por detrás las esperanzs de una remontanda, y las belgas comodamente mantenñian una amplia ventaja que siempre rondaba los 20 ountos (67 – 48).

Pero sucedió algo que pudo haber cambiado totalmente la dinámica del partido y haberle dado la victoria a las de Garnier: Doble técnica, al banquillo y al técnico belgas, balones divididos que siempre caían en posesión francesa, siempre según criterio arbitral, decisión que sacaba de quicio a las jugadoras belgas, pero que las francesas no supieron sacar redito porque no quizá habituadas a hacer siempre lo mismo, ya no son capaces de imprimir otro ridmo, de marcar con más iontensidad, de hacer cosas distintas en definitiva, y eso al final pasa factura, y es que por sexagesimo sexto año las francesas se queden sin medalla en un acontecimiento mundial y por promera vez en la historia del balocnestro de la pequeña nación belga, las Cats se meten en semifinales, eso si se tendrán que medir ante la gran nación americana, quíen ganará, las rockies belgas, o las veteranas yanquis???

La Selección que si se sabe que venció en enfrentamiento galo – flamenco fueron las belgas por un arrollador 86 – 65.

Zona Mixta:

JANA RAMAN (Futura jugadora de Claret y pareja de Sam Van Rossom, jugador de Valencia Basket)

PHILIP MESTDAGH (Entrenador de la Selección flamenca)

KIM MESTDAGH (MVP del partido junto a Messeman (pero la otra Cat se la lelvaron a rueda de prensa)

 

Anuncio publicitario

Autor: masbasketcom

Web pionera en el baloncesto femenino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: