masBasket.com Camino a… #FIBAWorldChampionshipSpain2018 Torneo en Valencia 2º día tarde-noche

Ya en la Fuente de San Luís asistimos a los dos enfrentamientos que cerraban el torneo preparatorio en la ciudad del Turia. Primero, las belgas se impusieron con comodidad a las letonas en un intrascendente partido por el tercer y cuarto puesto, y digo lo de intrascendente, porque a pocos instantes de terminar el tercer […]

Ya en la Fuente de San Luís asistimos a los dos enfrentamientos que cerraban el torneo preparatorio en la ciudad del Turia.

Primero, las belgas se impusieron con comodidad a las letonas en un intrascendente partido por el tercer y cuarto puesto, y digo lo de intrascendente, porque a pocos instantes de terminar el tercer cuarto, Emma Messeman se lesiono del tobillo y tuvo que ser retirada del campo, siendo atendida por los médicos y fisioterapeutas del conjunto flamenco, la MVP de la pasada Euroliga tuvo un encontronazo con una jugadora letona y al parecer cayo en mala postura, podría significar un grave contratiempo debido a la importancia de esta excelente pívot flamenca.

Por lo demás, el partido transcurrió sin mucha novedad, ya que las jugadoras de Philip Mestdagh entraron con la determinación defensiva que tan bien realizaron contra nuestras #Gladiadoras, con pingues beneficios aplicando la misma receta a las jugadoras de Martins Zibarts, que no pudieron, ni supieron desentrampar la telaraña tejida por las belgas, llegando al término del partido con un resultado bajo, como parece ser la tónica de este inicio de preparación de las flamencas. 61-53

Las mejores del partido, por parte de las belgas fueron, la lesionada Messeman con 15 puntos 7 rebotes para 24, mientras que en las letonas lo fue Steinberga con 15 puntos 7 rebotes para 19 de valoración.

En la final se vio un gran espectáculo digno de dos grandes Selecciones como las dirigidas por Lucas Mondelo y Valerie Garnier.

Las ausencias en el roster eran las mismas que en el partido de clasificación de ayer, es decir por las #Gladiadoras Alba Torrens, Ana Cruz, Silvia Domínguez, Astu N´Dour.

Las 5 #Gladiadoras que iniciaban el choque fueron las catalanas Laia Palau y Marta Xargay, la granadina Belén Arrojo, y las Lauras, la murciana Gil y la cántabra Nicholls.

1º Cuarto

España tanteando a las francesas cambiando ataques y haciendo que Francia tuviera que emplearse a fondo en defensa, mientras las galas, que buscaban muchos balones dentro, eran frenadas por el gran bloque que formaban las Lauras, así que cambiaron el juego para que una gran Johannes empezase a anotar desde fuera, obligando a Mondelo a pedir TO.

Y como sucedió en el partido ante las flamencas, Lucas Mondelo comenzó a mover el banquillo dando entrada a Ouviña y Casas, que dieron otro aire tanto en ataque como en defensa haciendo despegar un poco en el marcador a España, obligando a que Valerie Garnier solicitara TO.

Después del TO las galas se acercaron en el electrónico dejándolo este cuarto en un +3 (12 – 9).

2º Cuarto

Francia endurecía su bien formada defensa, y conseguía que los ataques de las hispanas fueran muy espesos en cuanto a ideas, en cambio las galas en ataque eran como pez en el agua gracias al gran partido que estaba haciendo su “play maker” Marine Johannes, consiguiendo ponerse por delante 14-16.

España mejoraba en ataque, pero le sucedía justo lo contrario por lo que John McEnroe se quejaba a los jueces de silla, “La bola no quería entrar”, hasta que desatascaron sendas acciones de Marta Xargay y Queralt Casas (dos tiros libres tras antideportiva) y para culminar la acción triple de Laia Palau, y nuevamente otra gran acción de Querant, hacían que Garnier volviera a pedir TO 23 – 19

Dos acciones casi consecutivas de la francesa Valeriane Ayayi cerraban el cuarto y hacían que al descanso el electrónico indicase una escasa ventaja en favor de las #Gladiadoras , 24-23

44412381241_5d17e3ab04_z

– – – – – – – – – –

España estaba jugando muy atascada, pero pese a esa obstrucción, se iba 1 arriba ante las galas que, calcaban ese escaso baloncesto de las hispanas, con malos porcentajes de tiro y muchas perdidas en ambos conjuntos, nuevamente otro partido en el que las defensas eran el soporte del encuentro.

– – – – – – – – – –

3º Cuarto

Lucas Mondelo solo hacía una sustitución en el inicio inicial del partido para esta segunda manga, la gaditana Bea Sánchez entraba por Laura Gil.

En este cuarto las francesas salieron con fuerza y determinación y las #Gladiadoras nuevamente erráticas en el tiro, solo podían luchar a brazo partido por el rebote ofensivo, hacían que las españolas no dejasen que ese punch! ofensivo de las galas se reflejase en una distancia abultada en el marcador.

Esas acciones hacían que las #Gladiadoras comenzasen a ganar en confianza y eso se reflejaba en el juego, sobre todo de Marta Xargay igualando las tornas a 34.

El partido entraba en una dinámica de devolución de canastas por ambos bandos, con una serie de tibias ventajas de las galas, cortada por un triple de María Pérez Araujo y una gran acción de Marta Xargay saldada con dos libres que convirtió., hacían que el partido se fue a al último cuarto con un ajustado 43-44.

Último Cuarto

Comenzaba el cuarto con un punto de inflexión, segunda antideportiva de Romane Bernies que hacía que abandonase la pista, después de un buen encuentro, de esos que no aparecen en las estadísticas pero que sirven y mucho para el engranaje del equipo.

Esto lo supieron aprovechar las gladiadoras, que de la mano de una inspirada Cristina Ouviña se ponían 5 arriba 49-44, resaltando sobre todo la labor tiránica de Marta Xargay en todas las facetas de juego.

El partido era un toma y daca físico, que parecía veneficiar a los intereses franceses, pero las #Gladiadoras supieron manejar lo aguerrido de la situación, y contrarrestaron esa fuerza, por calidad y conocimiento del juego., llevando el partido a la máxima diferencia +10 para las hoy más que ayer, pero menos que mañana #Gladiadoras 58-48, obligando a la Selección francesa a pedir otro TO.

El partido estaba sentenciado y solo quedaba destacar el gran partido de Cristina Ouviña, revulsivo en momentos en los que las francesas achuchaban mucho, Queralt Casas, cuando el ataque se espesaba, venía la catalana entrando como cuchillo por mantequilla, y cerramos con la que siempre está, en mayor o menor medida, Marta Xargay.

Por parte de Francia cuenta con dos megaestrellas en sus filas, la juventud de la nueva batuta francesa post Dumerc, Marine Johannes y la incombustible calidad de Sandrine Gruda.

Final del encuentro, victoria en este torneo de preparación para las jugadoras de Lucas Mondelo por un 63-54.

– – – – – – – – – –

Valoración global de este torneo, sabiendo sufrir se han ganado los dos partidos, ante las flamencas y su gran tela de araña, se supo sacar también una gran defensa que doblego el potencial del ataque exterior belga, y hoy con la fuerza física de las francesas, la calidad y la lectura de juego de las de Lucas Mondelo, se consiguió vencer este primer torneo de preparación.

– – – – – – – – – –

En Zona Mixta tuvimos los valances que hacían de este torneo de:

Lucas Mondelo

Cristina Ouviña

Marta Xargay

Sergio Orozco

Imagen: FEB

Anuncio publicitario

Autor: masbasketcom

Web pionera en el baloncesto femenino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: