El partido empezó como se presuponía, una Ucrania en busca de anotar desde el triple cosa que esta vez no le funciono ya que comenzó con un 0/3 de inicio. España por su parte salió a por el partido con una gran Alba Torrens que anotó 5 puntos consecutivos e hizo que el técnico ucraniano pidiese tiempo muerto. Tras el paso por banquillos las ucranianas consiguieron darle la vuelta al partido y se pusieron 4 arriba con un parcial de 0-13, un parcial que rompió Silvia Dominguez con una penetración marca de la casa. Al final del primer cuarto 13-15 ganaban Ucrania. La igualdad seguía presente en el segundo cuarto, la polémica llego cuando a los dos minutos de juego del segundo periodo, una falta no señalizada a Silvia Dominguez acabo en técnica para Lucas Mondelo por protestar.
Ucrania volvía a coger diferencia y Mondelo tuvo que parar el partido ante la falta de ideas en ataque. A mitad de cuarto la dupla Cruz-Torrens se inventó una jugada de fondo para anotar sobre la bocina de posesión. El partido se movía siempre en el umbral de los 5 de diferencia para las del este de Europa, hasta que en dos grandes defensas las hispanas y un gran acierto de tiro lograron ponerse 2 arriba a falta de 3 minutos. A falta de 20 segundos para el descanso Bilotserkivska cometió antideportiva sobre Anna Cruz que solo aprovechó uno de los dos tiros libres y España no pudo anotar en la jugada planteada por Mondelo en el tiempo muerto. Al descanso España 35-34 Ucrania.
Tras el paso por vestuarios se pudo ver una versión mejorada del juego de España, en el que Alba Torrens cogió el protagonismo y llevo al equipo en volandas. La defensa ferrea de Xargay sobre Iagupova fue otra de las claves del inicio de cuarto. Como ya les ocurriera en el primer día de competición a las ucranianas parecía habersele agotado la energía y en defensa empezaban a dejar huecos y España lo aprovechaba para anotar con facilidad. Marta Xargay se lucia también en ataque y lograba anotar 8 puntos consecutivos para darle a España la máxima del partido +13. A falta solo de un cuarto España ganaba 55-43.
España arrancaba el último cuarto controlando la diferencia, pero con algo de espesor en el ataque lo que hizo que el técnico español pidiese tiempo muerto para aclarar ideas. Ucrania consiguió bajar la diferencia de los 10 gracias en parte a una fuerte defensa, lo que provocó que su mejor jugadora Iagupova cometiese la 5ª falta y abandonar el partido antes de tiempo. Al final las españolas dieron un golpe encima de la mesa y se llevó el partido con solvencia 76-54.
Las mejores del partido Alba Torrens con 26 puntos y Xargay con 19. Destacar la capacidad reboteadora de Sancho que acabó con 18 rechaces.
Foto FIBA