Segundo día del #FIBAWWC2018 Tarde

Por la tarde continuaba el baloncesto, y seguíamos la competición con el tercer bloque de cuatro.

En el grupo A se medían las selecciones de Francia y Grecia con dos metas distintas, las galas con la vista puesta en ese primer puesto y la clasificación para cuartos de final de manera directa, previo paso por un gran duelo en la tercera y última ronda con Canadá, y las helenas que, ganando o perdiendo ante las francesas, seguirían teniendo intactas sus posibilidades de entrar en la siguiente fase como terceras, ganando a Corea en un partido a vida o muerte.

Adaora

Adaora Elonu penetrando a canasta

En el grupo D lo hacían las chinas contra el arsenal estadounidense, con la clasificación en el bolsillo para ambos equipos tras la derrota letona. Las del gigante asiático, como sucede con Grecia, pese a la casi segura derrota ante USA, seguirían teniendo intactas sus posibilidades de meterse como segundas, ya que dependerían de sí mismas ante el duelo con Senegal. En el caso de vencer EEUU, sería su clasificación como primeras de grupo, y en el hipotético caso de perder, también les valdría con ganar ante Letonia para, jugando con el average, seguir teniendo posibilidades de ser primeras de grupo.

En el partido de galas contra helenas, las francesas dominaban bajo los aros, las griegas en cambio intentaban correr en cuanto podían o les permitía el gran balances defensivo que las de Garnier hacían cada vez que las griegas tenían posibilidades de correr.

Por parte de las helenas ya no era un solo de Matsi, si no que jugaban en conjunto y eso se notó en el inicio donde Grecia se mantuvo pegada hasta que Tchachowang sacó su fusil y desde más allá de 6,75 endosó varios triples que dieron a Francia una diferencia que fue insondable para el conjunto griego, que trató de luchar pero no consiguió doblegar el férreo control del partido ejercido por las francesas, también un poco ayudadas por la poca permisividad del trío arbitral en sancionar a las helenas, en jugadas polémicas con antideportivas (flopping o agresión en una lucha por el balón), pero eso no hizo amedrentarse a las jugadoras de Kostantinos Keramidas que lucharon hasta la extenuación llevando a empatar el encuentro, e incluso ponerse por delante en un alarde de fuerza y coraje en todas las acciones de juego, llegando a tener bola para poner el partido en la prórroga, pero un mal pase de Spanu dio al traste con la posible igualada y venció Francia por 72-69.

En el del Quico Cabrera las estadounidenses en plan relax, gestionaron una ventaja de 10 puntos durante todo el partido, y sin mucha dificultad consiguieron doblegar a las asiáticas, que trataron de hacer el más difícil todavía que es conseguir una derrota en la fase de grupos de las yanquis, pero todo acabó en un espejismo y las americanas casi se aseguran el ser primeras de grupo, milagros aparte, con un resultado final de 88-100.

También en el pabellón de Santa Cruz, y paralelamente al partido de las #Gladiadoras, se jugó el Nigeria Turquia que costató un hecho que, creo, no tiene precedentes e las 18 ediciones del Mundial, y es que las dos selecciones africanas se clasifiquen para la siguiente ronda eliminatoria, y que ambas tengas posibilidades incluso de ser segundas en sus respectivos grupos, ya que Nigeria doblegó a las otomanas, pese a un primer cuarto penoso cpomo el que le sucedió a la Selección Española, por 74 a 68.

Anuncio publicitario

Autor: masbasketcom

Web pionera en el baloncesto femenino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: