Segundo asalto de los tres que conforman esta primera fase de grupos donde España se enfrentó a Puerto Rico, un país debutante, cuya Selección tuvo algunos problemas en ser definida por desavenencias entre jugadoras que querían y no querían formar parte del roster nacional.
De ganar este partido, las #Gladiadoras serían a efectos prácticos primeras de grupo, tras la derrota de esta mañana de Bélgica ante las japonesas.
En este partido, el staff técnico de la Selección decidió que de partida saliese Silvia Domínguez, al parecer la jugadora barcelonesa ya estaba recuperada y apta para jugar con la selección, y ser una más de la partida, y así formar definitivamente de esa guardia pretoriana de 8 #Gladiadoras que, como en tantas otras ocasiones, el entrenador catalán ha hecho referencia.
1º Cuarto
Quizá por el desgaste sufrido en el partido ante Japón o porque, en teoría, el rival era el más asequible de los tres, las #Gladiadoras salieron muy frías a la cancha del Santiago Martín, propiciando que las boricuas se adelantasen en el marcador endosando un parcial de 0-6 que rápidamente hizo que Lucas Mondelo solicitase tiempo muerto, para tratar de arengar a sus jugadoras y meterlas en el partido. Pero dicho tiempo muerto no funcionó, así pues, el entrenador catalán comenzó a mover el banquillo y dar entrada a jugadoras teóricamente revulsivas como Cristina Ouviña y Queralt Casas, aunque esa primera táctica no dio los frutos esperados.
Entonces, sin necesitar otro TM, el Seleccionador siguió con sus movimientos de suplentes, y queriendo dar descanso a jugadoras como Marta Xargay y Laia Palau, propuso otro escenario, el baloncesto de trincheras, dando paso a Astu Ndour y a Bea Sánchez, endureciendo así la pintura de las del escudo del León, pero nuevamente el intento fue fallido.
Lamentablemente el tiempo fue inmisericorde con las #Gladiadoras que veían como sonaba la bocina y el marcador mostraba un desconcertante 8 – 15 favorable a las boricuas.
2º Cuarto
En este cuarto, viéndose obligado por la situación, Lucas dio paso a «la jugadora X» y a la «Kaiser» para que impartiesen cátedra y marcasen las pautas de la recuperación de las #Gladiadoras en el partido, y por ende en el marcador.
De esta manera España fue progresando desde la defensa cual carrera de fondo, usando mejor las manos, siendo más intensas, no concediendo canastas fáciles, y sobre todo vigilando mucho el rebote defensivo.
Estas mejoras fueron un efecto contagioso para el resto de facetas del juego de la Selección, ya que no se perdían tantos balones (se llegaron a perder hasta 13), las contras no acababan diluyéndose, y los ataques posicionales no eran tan espesos y errático (se llegó a un porcentaje del 25% en tiros de campo), y sí más dinámicos y con más acierto, consiguiendo endosar a la Selección antillana un parcial de 10-0, que hizo remontar totalmente el partido y marcharse al descanso un punto arriba, con 26-25.
Astu Ndour en posición de tiro
3º Cuarto
Tras la vuelta de vestuarios, las de Lucas Mondelo tenían dos consignas claras, la primera era neutralizar a Jennifer O´Neill, autora hasta ese momento de 12 puntos, y la segunda era meterle intensidad al partido. Y ambas cosas las cumplieron a la perfección.
Por un lado, la jugadora con el dorsal 0 de la selección borinquen no volvió a anotar en todo el cuarto, y la intensidad fue de tal magnitud que de tener tan solo 5 pérdidas en dos cuartos, la selección comandada por Gerardo Batista dobló dicha cantidad hasta llegar a las 12 perdidas, permitiendo a las #Gladiadoras escaparse en el marcador hasta que sonó la bocina y el tanteador mostró una renta que superaba el doble dígito de diferencia, con un resultado de 48 – 35.
Último Cuarto
En este cuarto emergió, ayudada por el buen hacer de sus compañeras y a la buena colocación y acierto suyo, convirtieron a la senegalesa Astu Ndour en la MVP del partido con 11 puntos casi de manera consecutiva en este cuarto, puntos que terminaron dejando en el olvido esa mal sueño que fue el primer cuarto y del que España debe sacar una moraleja importante del mismo, que se ha tenido en la fase de grupos ante un rival teóricamente más débil, pero que en las siguientes fases, ante rivales más fuertes, no siempre puede darte tiempo a remontar, como fue el caso ante Puerto Rico que terminó perdiendo por 78 a 53.
Sergio Orozco
En Zona Mixta:
Rueda de prensa:
Imagen: FIBA y Masbasket (Rubén Moreno)