Continuamos el tercer día de competición con el tercer bloque de partidos. Los pertenecientes a este bloque eran partidos trámite para las Selecciones que continuaban en competición, pese a que algunas de las rivales de estos equipos tuvieran posibilidades matemáticas de entrar en la siguiente ronda como Argentina, por ejemplo, que debía ganar a Nigeria de + de 16 puntos, hazaña más que complicada teniendo en cuenta el elenco del combinado africano con jugadoras de ligas europeas, entre ellas varias en la Liga femenina tanto 1 como 2 española, y otras en la WNBA.
Estos partidos fueron el Nigeria vs Argentina, que de vencer las nigerianas se asegurarían ser 2ª de grupo y poder enfrentarse a Grecia en su cruce de octavos de final, dejando el pabellón africano muy alto, ya que personalmente creo tendrían muchas posibilidades incluso de superar a las helenas en dicho choque, pero que posterior al mismo, se las verían con la todopoderosa armada estadounidense, a no ser, y de ahí que un servidor empezase a escuchar las primeras voces a cerca de «pucherazo africano» para no irse por el lado de USA y jugarse a cara o cruz con rivales menos suicidas como sería ir por la otra parte del cuadro. Este partido se jugó en el Santiago Martín de San Cristóbal de La laguna y termino con la victoria de Nigeria por 70 – 75.
En el Quico Cabrera, el USA Team, cerraría la fase de grupos enfrentándose a una de las, a mi juicio grandes decepciones de esta fase, la selección Letona.
Hasta terminado el partido se cordinan para saludar a la vez, lo dicho, un equipo dentro y fuera de la cancha. (Miranda Ayim 9, Natalie Achonwa 11)
Decepción en varios sentidos, la cantidad de sus jugadoras, brilló por su ausencia, el efecto Guadiana que sufrieron en el Eurobasket de Praga 2017 se hizo notorio en esta fase, y como se suele decir «de aquellos barros vienen estos lodos», ven como no tienen apenas posibilidad de ser terceras y más teniendo delante al todopoderoso conjunto de EEUU.
Paralelamente a la amplia crónica que estamos haciendo del Bélgica vs España, se jugará uno de los mejores partidos que según como se van clasificando el resto de favoritos, se verá de aquí a dos días, y no es otro que el Francia vs Canadá, con duelos en el Banquillo (Thomaidis vs Garnier), en la pista (Nurse vs Johannes) y en la grada, con las dos aficiones, junto a la de Senegal y Australia que más hayamos podido sentir en el Santiago Martín.
Centrándonos en los partidos de la primera franja de la tarde, asistimos desde el Santiago Martín al Nigeria vs Argentina, un partido desmadejado, donde ambos equipos erraban una tras otra todas las jugadas de ataque, hasta que llegadas las postrimerías del cuarto cuando comenzaron a entonarse, para acabar un cuarto con un average estándar (al rededor de los 15), alimentando a los #conpiranoicos que pululaban por las gradas de prensa, incidiendo en el partido tan mediocre de Nigeria y en esa posibilidad.
Esa mediocridad se irradió por todos el resto de cuartos, haciendo que una Selección con jugadoras WNBA, Ligas Europeas, e incluso de ligas españolas como la Femenina y Femenina 2 se contagiaran de ese nivel, y permitieran que las argentinas pujasen por la victoria, que como su staff indicó «no es lo mismo perder el partido y quedar últimas de la competición a ganar el último y quedar décimo terceras».
Al final, como era de esperar y premiando la cordura, a pesar de que las albicelestes estuvieron parte del encuentro por delante, las africanas se llevaron el duelo por 70 – 75.
En el Quico Cabrera, USA se deshacía de Letonia sin despeinarse, y decía adiós a una de las, en mi modesta opinión, tremendas decepciones de este #FIBAWWC, ya que ha aportado muchísimo menos de lo que atesoró en el Eurobasket de Praga, pese a sus momentos de poca fuera mental, que aquí no ha llegado ni a tratar de esforzarse. El mazazo de la derrota ante China parece que hizo una mella que se convirtió en grieta. Resultado final del partido 76 – 102.
Paralelamente al de las #Gladiadoras se jugaba en el Quico Cabrera uno de los más importantes y bonitos que se pueden ver hasta la fecha en este #FIBAWWC, el Francia Canadá, pero como suele pasar a las distintas selecciones que han pasado por las manos de Garnioer, tienen un denominador común pero ya es muy conocido, el juego de la selección es muy conocido, una entrenadora como Thomaidis y un equipo que juegan cual autómata, todos a una, como si fueran una única unidad.
En el partido, se vivó lo que se está convirtiendo en una tónica en los últimos enfrentamientos de las galas cuando los rivales son de entidad, cuando el tempo del partido puede parecer que lo lleva el conjunto francés pero es cuando el rival cambia el tempo o el ritmo del encuentro y desdibuja completamente a las francesas, con un el poder de reacción muy corto , no sabiendo volver a un partido que se lo terminaron llevando las canadienses por 71 – 60